Pasos a seguir para lograr la tarea
04.04.2016 23:35
- Lean el cuento propuesto.
- Busquen el vocabulario desconocido en el diccionario de la RAE.
- Luego de haber intercambiado ideas con sus compañeros de grupo (tres integrantes cada uno) y en pocas palabras escriban de qué trata el mismo.
- Reconozcan la superestructura narrativa, para ello, repasen sus categorías.
- Estudien los personajes femeninos y masculinos que aparecen en el relato. Caracterícenlos, refiriendo a sus rasgos grafo y etopéyicos si los hubiera. Observen cómo se relacionan entre sí, qué rol o papel cumplen en la historia. ¿Logran reconocer algún recurso literario que les ayude en tal caracterización?Expliquen y ejemplifiquen con fragmentos del texto.
- Identifiquen y nombren los temas destacados, argumentando con palabras propias, y ejemplificando con citas textuales.
- Consulten el material propuesto en "Recursos" o alguno que hayan buscado ustedes mismos.
- Realicen un resumen o esquema que refleje los datos acerca de la obra y su contexto.
- Redacten en procesador de texto, el análisis comentario del cuento citado, a partir de los ejercicios ya realizados y enviénlo con el nombre de los integrantes del equipo por correo electrónico a su profe.
- Miren y escuchen atentamente, el capítulo 1 de la novela turca "Las mil y una noches" por Youtube (proporcionado en menú: Recursos).
- Escriban de qué trata brevemente.
- Comparen su contenido con el del cuento "Historia del rey Sahriyar y su hermano el rey Sahazamán": ¿qué similitudes y diferencias encuentran? Pueden digramar un cuadro comparativo para ello.
- Principalmente, pongan atención también a los personajes masculinos en relación a los femeninos: el trato, características, roles o papeles que cumplen en dicha historia (capítulo 1), ¿varían tales aspectos del cuento al capítulo uno de la novela?
- Elaboren encuestas a (familiares, amigos, vecinos) con las preguntas proporcionadas en la "Introducción" de este proyecto, reformulándolas, o formulando otras distintas que apunten a la misma temática ( realicen al menos diez encuestas por cada subgrupo).
- Recolecten los datos por escrito o grabándolos con su celular para su posterior análisis y elaboración de conclusiones .
- También deberán redactar finalmente esas conclusiones a partir de las preguntas formuladas a los encuestados.
- A partir del conocimiento obtenido de tal investigación, ahora, intenten ustedes con todo lo que saben, responder a las preguntas inicialmente formuladas, realizando una presentación. La misma se podrá hacer: en procesador de texto Word, en diapositivas por Pawer Point, o a través de una exposición oral previamente grabada, con la participación de los tres integrantes del equipo, en todos los casos, acompañadas de fotografías o dibujos, música pertinente, en fin, elementos que los ayuden a ser creativos y originales.